La gira 360º de U2 se inauguró en Barcelona el 30 de Junio con 180.000 espectadores en dos coinciertos espectaculares. Un mes antes, LD Eventos, trás meses de preparación, trasladó a su equipo de producción al completo al Camp Nou para poder supervisar y coordinar todo el montaje y los ensayos previos al concierto, la seguridad y el backstage. Un mes de montaje –cuando lo normal són 4 días–, más de 80 trailers, un equipo de 600 técnicos y profesionales especializados, 800 vigilantes de seguridad, 500 trabajadores en bares y concesiones, etc…
El principal motivo de tanto trabajo es el escenario, de diseño inédito –que ha revolucionado el concepto de concierto tal y como se entendía hasta ahora–, elementos tecnológicos nunca antes utilizados y una estructura muy peculiar. Se trata de un escenario que permite una visibilidad en 360º con luces y sonido envolventes. Su altura –superior a la del Camp Nou– y su amplitud también son inusuales. Además, incorpora una pantalla de LEDs cónica y desplegable en el centro del escenario para la proyección de imágenes preparadas o en directo; así como un anillo a modo de pasarela, unido al escenario por dos puentes móviles de unos 10 metros de largo que recorren todo su diámetro, para una mayor interacción entre el grupo y sus fans.
Este escenario, uno de los tres que están en gira, se montó por primera vez en el Camp Nou y toda la tecnología se ensambló y testó ahí mismo, obligando a resolver in situ todos los imprevistos y fallos técnicos típicos de un estreno internacional. Del mismo modo, por primera vez se reunían bajo las mismas directrices a todos los profesionales que harían posible el concierto. Muchas novedades, una gran responsabilidad para todo el equipo de LD Eventos.
Durante el montaje tambien se tuvieron que solventar las dificultades logísticas, ya que los accesos al Camp Nou son muy estrechos para la enorme infraestructura del escenario. De hecho, se tuvieron que utilizar pequeños camiones para trasladar el material de los trailers, situados en el parking descubierto, hasta el campo. Un sistema parecido se utilizó para introducir las grúas en el terreno de juego. Se añade la dificultad del tapado de la hierba, con aprox. 5.000 m2 de placas de aluminio, especialmente complicado por la necesidad de repartir las cargas de una forma poco habitual y según el peso de la estructura del escenario, y por el uso de maquinaria pesada.
Gracias a un duro trabajo, constante y profesional, se solucionaron todos los contratiempos de un concierto inaugural y los dos conciertos fueron todo un éxito, casi histórico para la banda como para la ciudad.
www.ldeventos.com