Las reglas del juego han cambiado. Es tiempo de activar nuevas formas de generar eventos.

A estas alturas, seguramente nadie da por hecho que el sector de eventos volverá tal y como lo conocíamos. Y su reactivación será un proceso de evolución y adaptación.
Los eventos son un reflejo y una expresión colectiva de su entorno y estamos sin duda ante un cambio sistémico, ante un nuevo paradigma que requiere una voluntad y una visión amplia y conjunta que nos posicione como un elemento dinámico que aporta valor en la regeneración y creación de un nuevo ecosistema.

Para ello es transcendental salir del modo “standby” o de mera adaptación a una situación y explorar y proyectar creativamente cuál puede ser ese posible futuro del sector de los eventos. Impulsar su regeneración y concebir un nuevo imaginario, un nuevo vocabulario, un nuevo contexto, un cambio de etapa.

No serán retoques estéticos, sino imaginar nuevos formatos, nuevas acciones que no solo se adapten a nuestros tiempos, sino que inspiren en nuestros tiempos y nos ayudan a dibujar un futuro.
Eventos creativos, disruptivos, que emocionan, que activan y despiertan consciencias, que enseñan, que contribuyen y que tienen causa.

Inspirarnos y aliarnos con otros colectivos y disciplinas, con un planteamiento más “hacker” o “maker”, empezando por la co-creación, el open source, procesos colaborativos entre agencias, profesionales de diferentes sectores para
desarrollar nuevos prototipos de eventos. Dejarnos llevar por la curiosidad (en vez del miedo), por preguntas y aproximaciones que nos puedan ayudar a descubrir nuevas intersecciones y ensamblajes inesperados.

Tal como subraya esta reciente publicación The Regenerative Revolution , el mundo ha cambiado y necesitamos transformar nuestra industria para contribuir, aún mejor, en la creación de los ecosistemas sociales y económicos de los cuales
dependemos, entendiendo que somos totalmente co-dependientes. Una visión regenerativa de la economía de eventos, que empieza en su diseño para desarrollar un planteamiento circular e inclusivo de todos los elementos que componen un
evento.

“Events of the future need a social
license to operate – they must be
responsible and restorative for
people and planet”

 

Llamamos a la experimentación, al atrevimiento y a la colaboración para comunicar a través de la emoción y de la inspiración y crear formatos basados en los valores que queremos ver reforzados en este nuevo futuro, los valores que las
personas y el planeta está pidiendo, ¡co-activemos este cambio!

A través de iniciativas como LD LAB, LD Eventos pretende generar nuevos conceptos visuales de forma colaborativo a través de imágenes de diferentes proyectos de distintos creadores que puedan insinuar, dar ideas, combinar y expandir o servir como
inspiración de cara a nuevos posibles formatos para eventos. Publicaremos también de forma regular artículos y contenidos de interés para la generación de nuevas formas de imaginar eventos.