Vivimos una época en que cada vez somos más conscientes del medio ambiente y el impacto que tiene sobre nosotros y la naturaleza. Aquí tres proyectos de artistas que han sabido crear verdaderas obras artísticas y arquitectónicas con lo que desechan los demás:
Strawpocalypse
https://thestrawpocalypse.com/
Esta instalación artística se creó para concienciar a la gente sobre el impacto que tienen los desechos plásticos sobre el medio ambiente y para animar a que se reduzca el uso de plásticos de un solo uso. El artista Von Wong creó conjuntamente con varias instituciones ‘The Parting of the Plastic Sea’, en el centro comercial de Estrella Place en Vietnam.
La estructura que mide 8m de largo y 3.3m de alto, está creado a partir de 168,000 pajitas de plástico y embalajes de plástico que se han recolectado en las calles de Vietnam con la ayuda de voluntarios. Tiene la misión de sorprender y educar a los pasantes, con la esperanza que se den cuenta del uso descomunal que se está haciendo del plástico y el peligro que representa a nuestros océanos.
Potato Head Beach Club
Este establecimiento en Bali atrae por su impresionante uso de persianas de teca pintadas (recuperado de casas abandonadas, y depósitos de chatarras), creando una estructura en forma de Coliseo. Todo su interior también está decorado de mesas, sillas e iluminación de materiales reciclados.
La idea de Ade Herkarisma (arquitecto y diseñador de Potato Head Beach Club), quería promover la artesanía local. Las 6,000 persianas se recopilaron de casas por todo Java, y se restauraron en unos 8 meses con artesanos locales.
Have a Seat
http://oliverschau.de/portfolio/dn100paris/
Este mobiliario se ha creado utilizando distintas estructuras propias de la ciudad y re-adaptandolas para el uso de sus habitantes con la reutilización de tubos de drenaje. Este proyecto de Oliver Schau (artista alemán) se ha extendido en varias ciudades por su bajo coste, reutilización de material de obra, resistencia a las variaciones climatológicas y adaptabilidad.