Green power to the people! Alternativas creativas para generar energía sostenible en eventos.

Cuando hablamos de eventos sostenibles, hablamos inevitablemente de energía sostenible.

En eventos indoors dependemos en gran parte del servicio eléctrico contratada por el local y es importante saber si es de origen renovable (en parte o totalmente) ya que tendrá un gran impacto sobre nuestra huella de CO2. En cuanto los eventos al aire libre, la cosa se pone un poco más compleja. Si no nos podemos enchufar a ninguna red existente, tenemos diferentes opciones sostenibles que podamos aplicar según las necesidades eléctricas.

Aquí compartimos algunos ejemplos que puedan inspirar nuestra creatividad para integrar
algo tan fundamental como la electricidad en eventos desde un punto de vista participativo:

Energía cinética
¡Crear electricidad a partir de la participación y el movimiento humano es algo fantástico! No
solo genera conciencia alrededor de la creación de energía sostenible, sino que además
crea contenidos y actividades divertidas.

Desde cines al aire libre cuyos proyectores funcionan a base de pedalear (ver eventos de
Magnificent Revolution) hasta proyectos por ejemplo de Global Inheritance que montan zonas
de juego enteras donde el propio público genera energía a través de balancines, columpios o
correr, hay muchas opciones originales para implicar al público hasta en grandes festivales:

Bailar o pasear también son formas ideales para generar energía cinética, estas activaciones
de marca creadas a mano de Pavegen son ejemplos de gran impacto para eventos de marca:

Energía solar
Usar la energía solar en eventos no es ninguna novedad, pero cada vez hay más proyectos
que usa la energía solar de forma original y sofisticada. El proyecto Solar Cinema por ejemplo
consiste en una furgoneta que emplea paneles solares integradas en su furgoneta para
alimentar su equipo técnico, que junto a una pantalla gigante inflable genera un cine solar
móvil:

Trailer Solar World Cinema from Solar World Cinema on Vimeo.

Otros ejemplos pueden variar desde puestos móviles de comida hasta sistemas de sonido
solares generados a partir de contenedores de basura reciclados:

Generadores de biodiesel o sistemas híbridos
Está claro que hay situaciones en las que necesitaremos contar con generadores en eventos
outdoors de mayor escala, pero ya hay bastantes modelos de generadores que funcionan a
base de biodiesel o sistemas híbridos de biodiesel o energía solar lo cual nos permite generar
energía “verde”.

La empresa Firefly, por ejemplo, diseñó una solución usando una combinación de generadores
biodiesel y híbridos solares para el festival “We love Green” en Paris, lo cual reduce el
impacto de CO2, costes de gasoil, ruido, además de enviar un mensaje claro de
sostenibilidad al público.

Movigu es una empresa local que proporciona energía eléctrica proveniente de renovables de
forma móvil para eventos, a partir de paneles solares y diferentes formatos de estaciones
de carga sostenibles.

Está claro que hay muchas opciones para repensar y replantear la energía de forma creativa y
sostenible en futuros eventos… ¡Gracias por compartir con nosotros otros proyectos de energía
sostenible, para conjuntamente darles más visibilidad y potenciar su uso!