Esferas que no te esperabas.

Esta semana queremos mostraros las obras de tres artistas que tienen un punto en común, la forma esférica. Las hemos encontrado en distintos emplazamientos y de distintos tamaños, colores y texturas.

En primer lugar el «RedBall Project» de Kurt Perschke, una exposición que está cruzando medio mundo y que ya ha estado en ciudades como Londres,  París, Chicago, Montréal y nuestra querida Barcelona entre otras.

Perschke  coloca en lugares públicos estos fabulosos inflables y documenta las reacciones de los espectadores que se cruzan con ellos. Tanto niños como adultos no pueden evitar tocarlos, saltar contra ellos y fotografiarse en esa extraordinaria escena.

Para Persche cada ciudad es nueva. Fuente: http://redballproject.com/about/ 


07ee1ff060c1e2820f7a4c2179a7c7de

 

La siguiente  es la obra es la Anish Kapoor en el Grand Palais de París, una artista inglesa de origen indio que ha realizado esta obra específicamente para estar dentro de la nave de cristal que se creó para la Exposición Universal de 1900  por encargo del ministro de cultura durante el año 2011. El diseño era de un característico color berenjena por fuera y roja por dentro y ocupaba 13,500 m2. Fuente: http://anishkapoor.com/741/Grand-Palais-2011.html 

yellowtrace_Anish-Kapoor-Leviathan-Grand-Palais-Paris-2011_05

anish04

Finalizamos el post con la obra de Katharina Grosse en el museo de Pont . Se trata de esferas de colores que se entremezclan y colorean la sala. Grosse  comenzó a utilizar el compresor a partir de los 90 enfatizando la gestualidad de sus obras, disolviendo los límites físicos del soporte y ganando en tamaño y expresión.

Fuente: http://www.blouinartinfo.com/photo-galleries/slideshow-see-works-from-katharina-grosses-show-at-the-museum-de 

1363090364-22f2e

21356971082eb64c19f8d9242bea6c13